SOLICITE PRESUPUESTO
916 702 071
LE LLAMAMOS
En todos los polígonos existe una problemática común que viene de la propia existencia del mismo: normalmente la policía no entra a patrullar por las mismas, debido a que las calles son privadas. Tan solo lo harán ante una llamada de emergencia, si existe una alarma social durante un periodo de tiempo, o como mucho de manera esporádica. Los polígonos deben proteger sus instalaciones.
GRUPO ESV es una empresa de seguridad homologada por la DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD PRIVADA con el Nº 1762 y está habilitada y especializada en la protección de polígonos industriales mediante la implementación de un servicio de patrulla interior a la urbanización.
En estos servicios, los vigilantes de seguridad habilitados de GRUPO ESV recorren las calles del polígono en coches patrullas realizando las funciones de vigilancia de la misma.
Conectados por radio entre ellos y con el centro de control, realizan rondas periódicas por las calles del polígono en recorridos planificados y aleatorios que garantizan la seguridad.
Estos vigilantes pueden realizar también las labores de acuda ante el salto de una alarma en cualquier empresa del polígono. Plenamente dotados, los vehículos rotulados incluyen diverso material para realizar demás diferentes acciones en relación con la seguridad, tales como conos para desviar el tráfico, cintas de advertencia, linternas, botiquín, etc.
Nuestros vigilantes has recibido formación adecuada para la prestación de servicios en industria y están especialmente preparados para saber gestionar la seguridad de grandes industrias, realizar rondas y controlar las instalaciones.
Un completo departamento de operativa, encabezado por nuestro DIRECTOR DE SEGURIDAD, se ocupa de la protección física de los locales seleccionando en cada caso al vigilante más adecuado, dotándole de los medios necesarios par el desarrollo de sus funciones, así como garantizando el servicio prestado mediante una serie de sistemas de control como pueden ser:
Cada polígono es diferente. Polígonos con macro industrias que incluso tienen su propia seguridad, grupos de naves pequeñas y medianas que configuran un gran polígono, polígonos cerrados con una entrada única con o sin caseta de vigilancia o con múltiples entradas sin controlar.
Con la información propia de las características del polígono se prepara un PROTOCOLO DE ACTUACIÓN en el que se prepara la actividad de los vigilantes. Las zonas donde ubicarse, las rondas a realizar, los periodos de visionado de cámaras, etc.
En este PROTOCOLO se incluyen también las acciones que se espera de los vigilantes en caso de producirse una incidencia, un robo o un altercado.
En un servicio de vigilancia, nada debe quedar a la improvisación. Por suerte la inmensa mayoría de incidencias que pueden ocurrir en una industria son previsibles y por lo tanto se pueden poner medios para minimizar la repercusión que tengan en el cliente.
La asistencia periódica de los inspectores junto con las otros herramientas que pueden ser incorporadas al servicio (partes de trabajo, sistemas de fichajes, instalación de sistemas de cámaras, etc) nos permitirán que el servicio de vigilancia en sus instalaciones sea un éxito con un elevado porcentaje de éxito en sus intervenciones.